somos
Somos profesionales del audiovisual pioneras en la coordinación de intimidad en España con experiencia en más de veinte producciones audiovisuales.
somos
Nuestra experiencia como actrices y profesionales del audiovisual nos puso en evidencia la urgencia de replantearnos cómo abordábamos el rodaje de estas escenas en la industria audiovisual española.
En 2021 fuimos seleccionadas para formar parte de una certificación internacional en coordinación de intimidad impulsada por el programa “Grow creative” de Netflix e impartido por la reconocida compañía sudafricana de coordinación de intimidad Safe Sets.
Durante el proceso de certificación recibimos formación en materias imprescindibles para nuestra labor como: técnicas específicas para la coreografía sexual en la ficción, uso de barreras y protecciones genitales, teoría del consentimiento, diversidad sexual, primeros auxilios de salud mental, resolución de conflictos, trabajo con menores, derechos LGTBIQ+, o mitigación de trauma, entre otros.
Una vez finalizada nuestra formación en octubre de 2021, decidimos iniciar juntas nuestro proyecto IntimAct, convirtiéndonos en pioneras de la coordinación de intimidad española y en las primeras certificadas como tal en territorio español.
Desde entonces, hemos llevado a cabo la coordinación de escenas íntimas en más de veinte producciones nacionales e internacionales, trabajando de la mano de directorxs como Daniel Sánchez Arévalo, Alauda Ruíz de Azua, Carlota Pereda, Elena Trapé, Bárbara Farré, David Victori, Aritz Moreno o Elena Martín.
Desde 2022 somos miembros de IPG (The Intimacy Practitioners Guild), asociación europea de coordinación de intimidad.

Lucía Delgado
Co-fundadora de IntimAct
Lucía es actriz, coordinadora de intimidad y profesora de Yoga nacida en Madrid.
Se graduó en Periodismo en la Universidad Complutense y se formó como actriz en el Estudio Corazza.
Como actriz ha participado en series como “Supernormal” o “Paraíso”, y largometrajes como “El árbol de la sangre”, de Julio Médem o “La familia perfecta”, de Arantxa Echevarría.
Tiene formación en trabajo corporal a través del Yoga, práctica en la que está formada como profesora.
Lucía siempre ha estado relacionada con el mundo detrás de la cámara. En 2021 formó parte del equipo técnico de la serie «Historias para no dormir», para Amazon. Este mismo año fue seleccionada por Netflix como parte de su programa de “Grow Creative”, para ser formada y certificada internacionalmente como una de las primeras coordinadoras de intimidad en España por la compañía Safe Sets. Desde entonces ha trabajado en múltiples producciones nacionales e internacionales.

Tábata Cerezo
Co-fundadora de Intimact
Tábata Cerezo es una actriz, creadora y coordinadora de intimidad madrileña. Estudió arte dramático en el Estudio Corazza y al finalizar sus estudios viajó a Londres, NY y L.A para continuar su formación. Como actriz ha participando en producciones como «The Mallorca Files» (BBC) “La Chica Invisible” (Disney+) o “Todas las Veces que nos Enamoramos” (Netflix).
Su experiencia en la industria audiovisual también se ha desarrollado detrás de las cámaras, dirigiendo su primer cortometraje “Nahid & Adele” en 2021 y trabajando en distintas ocasiones el departamento de casting de proyectos como «Carmen y Lola» , la película «Life Itself» de Dan Fogelman, o la sexta temporada de “Elite”
En 2021 fue seleccionada por Netflix para ser formada como coordinadora de intimidad de la mano de Safe Sets, convirtiéndose en una de las primeras coordinadoras de intimidad certificadas de España. Desde entonces ha trabajado como tal en numerosas producciones de la mano de reconocidos directores españoles.

Samantha Murray
Equipo colaborador
Samantha Murray es una coordinadora de intimidad de origen australiano con residencia en Madrid. Trabaja en toda la UE, Reino Unido y los Balcanes. Desde que finalizó su formación (2019-21), ha trabajado tanto de series como largometrajes para cadenas y productoras como Apple TV+, Netflix, Amazon Studios, BBC Films, Secuoya Studios, MRC y Esperanto Filmoj.
Es codiseñadora del plan de estudios y directora pedagógica de la asociación Netflix/Safe Sets para ofrecer excelencia en el desarrollo de habilidades de CI en toda la región EMEA. Antes de formarse como CI, la experiencia de Sam abarca una carrera de más de 25 años como actriz profesional de teatro y cine en Australia, así como trabajo con cientos de jóvenes actores como educadora cualificada (QTS) y directora a nivel internacional.
Sam ofrece servicios internacionales de CI y consultoría para IntimAct (ESP) y está representada por Ness Evans en 42 en Londres.

Violeta Orgaz
Asistente de coordinación de intimidad
Violeta es una actriz, madrileña bilingüe nativa en inglés. Completa su formación en el Estudio Corazza para el Actor y en la London Academy of Music and Dramatic Arts (LAMDA). Es licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y certificada como NeuroLanguage English Coach.
Desarrolla su carrera profesional como actriz en teatro, cine y televisión. Participa en la película “Los Inocentes” y en las series como “Historia para no Dormir” o “Reina Roja” entre otras. En 2020 funda Caliope English Coach; servicio que ofrece English Coaching tanto a actores como a profesionales de cualquier sector.
Actualmente se encuentra trabajando como asistente de coordinación de intimidad bajo la supervisión de IntimAct en distintos proyectos mientras continúa con su entrenamiento en coordinación de intimidad con las mismas.
Por delante de la ficción, siempre hay actores y creadores que se relacionan con el material audiovisual desde sus propios cuerpos y experiencias. Desde IntimAct confiamos en el intercambio humano en los procesos creativos y lo que nos apasiona de nuestra industria es la posibilidad de que sea un espacio de colaboración entre artistas de diferentes disciplinas.
Creemos que tenemos la oportunidad -y en ocasiones, la responsabilidad- de aprovechar la ficción para hacer una representación de la intimidad cada vez más diversa, auténtica y compleja, y en diálogo con la sociedad que nos rodea y con la que cada vez más personas se puedan sentir representadas.
¿Te gustaría saber cómo lo hacemos?
Generamos un espacio de seguridad y confianza para todas las personas del equipo