intimact
Coordinación de intimidad
Profesionales especializadas en el rodaje de escenas íntimas y en la representación de la sexualidad en la ficción
intimact
Queremos que la intimidad ocupe el lugar que se merece en nuestra ficción
Qué hacemos
Comunicación seguridad,
confianza expresividad.
Nos integramos en el equipo creativo y técnico para aprovechar las oportunidades narrativas de las escenas íntimas
cómo lo hacemos
Priorizamos lo humano para poder saltar a la ficción
Ofrecemos un canal de comunicación abierto y honesto, que evite malentendidos.
nosotras
Creemos en una expresión de la intimidad auténtica, libre de clichés y prejuicios
proyectos realizados
Experiencia en más de 50 producciones nacionales e internacionales
Maspalomas, Moriarti
Querer
Romería, de Carla Simón
Las Líneas Discontinuas, de Anxos Fazáns
La Gang
El Cuento de una Noche de Verano
Sugar
Nine Bodies in a Mexican Morgue
Stange River de Jaume Claret Muxart
Harta, Julia de Paz
Ver todos
Por qué incluir coordinación de intimidad en tu próximo proyecto
Asegura un buen ambiente de trabajo
Haz crecer tu historia
Consigue resultados realistas
Despreocúpate
Ya han confiado en IntimAct
«El hecho de ser actrices, sin lugar a dudas, suma. Y así reconocen lo poderoso de esta simbiosis entre sus profesiones. El privilegio de estar detrás de la cámara y entender el funcionamiento del rodaje, de las largas pausas y de todo su engranaje, es algo que tanto Cerezo como Delgado no pasan por alto».
Dudas habituales
Las escenas íntimas pueden habitualmente poner en una posición muy vulnerable a los artistas. Además, discutir sobre estas escenas y los niveles de consentimiento de los actores puede en ocasiones resultar complicado y generar malentendidos.
Cuando en el audiovisual se ruedan escenas de acción, siempre se cuenta con profesionales que se ocupan de ayudar en el diseño coreográfico y de gestionar la logística y detalles técnicos de las mismas. Estos garantizan la protección de los actores asegurando que la calidad del contenido es la deseada, teniendo la posibilidad de crear resultados muy realistas sin que nadie reciba un puñetazo de verdad.
Hasta ahora, sin embargo, en las escenas íntimas se carecía la mayoría de las veces del espacio y tiempo necesario para discutir, ensayar y rodar estas escenas, recayendo la responsabilidad de las mismas normalmente sobre los actores. Esto provocaba que en múltiples ocasiones sucedieran situaciones en el set muy incómodas para muchos artistas (sin hablar de violencias como la que sufrió María Schneider en El Último Tango en París). Otras veces, este vacío también se notaba en la pantalla, resultando en escenas poco realistas o cayendo de forma repetida en los mismos lugares comunes y estereotipos a la hora de representar la sexualidad.
Así, siguiendo la misma lógica que los coordinadores de acción, los coordinadores de intimidad son profesionales especializados en el rodaje de escenas íntimas y en la representación de la sexualidad en la ficción que, partiendo de la protección a los intérpretes, elevan la visión de los directores colaborando con ellos en la coreografía y visión creativa de estas escenas consiguiendo una representación más auténtica e inclusiva de la intimidad.
Los coordinadores de intimidad deben ser contratados durante la preproducción de los proyectos audiovisuales ya que el trabajo de preproducción del rol (conversaciones, ensayos, diseño de las escenas íntimas, preparación de material, evaluaciones de riesgo…) es altamente /extremadamente importante para que pueda llevar a cabo sus funciones de manera óptima. Esto va a posibilitar que todo el trabajo esté hecho el día de rodaje y pueda agilizarse el tiempo de grabación y mejorar el ambiente en set.
Se recomienda la contratación de coordinación de intimidad cuando existan escenas de los siguientes tipos en el guión:
- Escena en la que exista interacción física de carácter íntimo entre dos o más intérpretes, ya sea de naturaleza sexual (besos, sexo simulado, BDSM…) o no, por ejemplo una consulta de ginecología.
- Escenas que impliquen desnudez o semi-desnudez de los intérpretes (sin importar que el contexto sea sexual o no).
- Interacción íntima de un intérprete consigo mismo (masturbación, strip-tease, una madre sacándose leche, escenas de carácter escatológico…).
- Escenas que contengan violencia sexual explícita o implícita.
- Otras escenas que impliquen especial exposición por parte del intérprete, por ejemplo la representación de un parto o aborto, o diálogos que tengan un alto contenido sexual aunque no impliquen fisicalidad.
- Cuando haya menores involucrados en escenas íntimas o en las que haya un contacto físico estrecho con adultos aunque el contenido no sea de carácter sexual, por ejemplo un padre bañando a su hijo.
- Otras escenas con quizá un nivel de intimidad más bajo, pero que tienen como protagonistas a menores o actores de muy joven edad, o que cuenten con actores no profesionales para llevarlas a cabo.
En todos estos casos es muy recomendable contar con coordinación de intimidad, tanto para tranquilidad y comodidad de la producción, como para la seguridad y confianza en el proceso de los actores.
- Se dé libremente, sin coacción ni amenaza.
- Se dé habiendo sido el artista informado de los detalles relativos al rodaje de la escena.
- Se haya expresado de manera específica para cada escena íntima requerida, atendiendo a las particularidades de cada una.
- Se haya expresado de manera responsable, con seguridad y convicción por su parte.
- Haya posibilidad de que puedan retirar* su consentimiento si por alguna circunstancia lo necesitara para salvaguardar su bienestar emocional, físico o psicológico, siempre y cuando la escena aún no haya sido rodada. En este caso, la producción podría tener la posibilidad de hacer uso de dobles de cuerpo o tecnología digital para mantener lo acordado previamente con el artista. La coordinadora de intimidad ayudaría a buscar soluciones creativas para que la visión narrativa de la escena no se viera perjudicada.
*En nuestra experiencia, que los artistas decidan retirar su consentimiento es muy poco frecuente, ya que si han sido informados correctamente y han sentido que hay un marco de seguridad que protege el rodaje de estas escenas, suelen enfrentarse a las mismas con mucha confianza, seguridad y mayor libertad creativa. Pero, por supuesto, desde coordinación de intimidad abogamos por que esta posibilidad sea respetada.
*A día de hoy, solo existen formaciones certificadas en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica.
Poder conversar de manera abierta sobre las escenas, que se proporcione a los artistas un marco de seguridad, la protección física y psicológica, los ensayos de intimidad…. Hacen que los actores se enfrenten con mucha más tranquilidad y confianza al rodaje de escenas íntimas, sintiéndose mucho más seguros con el contenido íntimo y consiguiendo por tanto resultados en pantalla mucho más realistas e interesantes. Los ejemplos de conocidas series en donde ha habido coordinación de intimidad hablan por sí mismos: I May Destroy You, The Deuce, Sex Education, Euphoria, Normal People…
Con cada directorx trabajamos de manera diferente, adaptándonos a su metodología y a sus necesidades, pero por supuesto, nuestra aportación siempre sucede de su mano y con la intención de potenciar su visión sobre las escenas colaborando con ellos en la coreografía de las mismas, haciendo sentir cómodo al reparto, asegurándonos de que se consigue el realismo deseado y ocupándonos de las logísticas necesarias para que el rodaje suceda de la manera más fluida posible.
Desde coordinación de intimidad ayudamos, junto a los directores, a dinamizar la interacción íntima entre los compañeros de escena, proporcionando un espacio en el que se pacta el terreno de juego conjunto y los límites de la interacción física que se llevará a cabo. Dentro de esos límites, ayudamos a que exista un intercambio creativo que vaya siempre ligado al sentido narrativo de la escena: qué quiere cada personaje en este momento de la historia, quién está llevando la iniciativa, qué ritmos ayudan más, qué puntos de inflexión o cambios hay dentro de la misma, qué expresividad sonora se necesita… Encontrando juntos el camino que va a ir llevando la escena, consiguiendo que cuando los actores se enfrenten al rodaje de la misma, lo hagan desde un lugar de calma y seguridad que les permita concentrarse en la ficción. Los resultados, de esta manera, suelen permitir mucho más detalle y expresividad, y también una planificación visual más específica de la escena.